Cuenta la leyenda
Por falta de datos históricos se desconoce la fecha exacta en que se empieza a celebrar la fiesta y devoción de la Virgen de La Cuesta por parte de los vecinos de Las Pedroñeras, todo indica que esta devoción popular data del siglo XIII , la imagen que se conserva en nuestros días, se remonta con toda seguridad hasta mediados del siglo XIII.
Pero esta tradición y devoción con toda seguridad empezó mucho antes ,ya que se pierde en el tiempo el como y por que de esta devoción hacia una virgen en una ermita a cuarenta kilómetros de la localidad ,en el termino municipal de Alconchel De La Estrella.
Según la leyenda se cuenta que hace mucho tiempo no se sabe cuanto, pero si nos atenemos a la propia historia de Las Pedroñeras de la que hay constancia en la relación de pueblos de España que data del quince de Diciembre de mil quinientos setenta y cinco, en esta no se hace ninguna mención de esta virgen ni de la ermita ya que tan solo se mencionan como santos mas venerados por aquellos días El nombre de Jesús,San Gregorio Nazonceno, los mártires Adon y Senen y Santa Lucia , esta con su especial devoción.
Basándome en estos datos se podría decir que esta tradición sería posterior a esta fecha. También cabe la posibilidad que esta tradición sea mas antigua si tenemos en cuenta que la formación de Las Pedroñeras fue a raíz de la desaparición de otros núcleos de población y dada la situación geográfica de la ermita, podría ser que alguna familia de las que llego a Las Pedroñeras viniese de esta zona y que todos los años se desplazara para ver a su virgen y poco a poco fuese creando esta tradición, aunque esta teoría es poco probable.
También se cuentas otras historias y milagros pero eso se lo contare otro día
[Form id=»13″]