De boca en boca
Queremos recopilar anécdotas , historias, y demás cosas que nos contaban nuestros abuelos, padres, etc.
[Form id=»15″]Envianos tu historia a: pedroneras@eldigitaldelamancha.com
Jesus Antonio Madrigal Lopez |
El camino de la Virgen lo podriamos comparar con la vida misma se inicia con esperanza y alegria al principio va uno lleno de fuerza al mitad las fuerzas son menos algunos no llegan otros te adelantan y te dejan atras otros te acompañan en todo momento el final es duro y subir el cerro es casi una agonia para la que parece no tener uno aliento y la llegada la gloria y el encuentro que uno espera
Jesus Antonio Madrigal Lopez |
La Virgen de la cuesta siempre a sido la principal devoción del Lugar en todo momento se invocaba su nombre en cualquer dificultad se podia oir «Virgen de la Cuesta Bendita»
En una casa tenian un gorrino este se puso muy malo la familia muy preocupada invoco el nombre de la Virgen y el gorrino sano prometiendo todos ir andando a la hermita ,puede parecer una promesa tonta o una invocacion un tanto frívola pero la alimentación de la familia durante una temporada dependia de este animal.
En una casa tenian un gorrino este se puso muy malo la familia muy preocupada invoco el nombre de la Virgen y el gorrino sano prometiendo todos ir andando a la hermita ,puede parecer una promesa tonta o una invocacion un tanto frívola pero la alimentación de la familia durante una temporada dependia de este animal.
Jesus Antonio Madrigal Lopez |
Todos recordamos esta historia y algunos que aun viven cuentan que la presenciaron.
Un año al bajar la Virgen para Alconchel por el ruido de los cohetes unas mulas enganchadas a una galera salieron espantadas por el estruendo con dirección a la ladera del cerro apunto de llegar a precipitarse por el cerro la gente que acompañaba a la Virgen se dio cuenta de ello y empezaron a gritar «volver a la Virgen» en un momento giraron la imagen hacia la galera y esta se freno con una piedra parando los mulas en seco y evitando que se precipitaran ladera abajo
Un año al bajar la Virgen para Alconchel por el ruido de los cohetes unas mulas enganchadas a una galera salieron espantadas por el estruendo con dirección a la ladera del cerro apunto de llegar a precipitarse por el cerro la gente que acompañaba a la Virgen se dio cuenta de ello y empezaron a gritar «volver a la Virgen» en un momento giraron la imagen hacia la galera y esta se freno con una piedra parando los mulas en seco y evitando que se precipitaran ladera abajo
Jesus Antonio Madrigal Lopez |
Dicen que la Virgen de la cuesta siempre estuvo acompañada los dias de su fiesta por sus debotos de Pedroñeras .Un año a finales del siglo diecinueve hubo un temporal de lluvia muy fuerte haciendo los caminos intransitables no pudiendo llegar nadie desde el lugar a la hermita, pero un hijo del pueblo que estaba haciendo la mili en Madrid, habia quedado con su padre por carta para verse allí el dia 7 de Mayo, el padre no llego pero el hijo si pudo llegar desde Madrid fue el unico que acompaño a la Virgen ese año , no estuvo sola y la tradicion se cumplio un año más
Mari Carmen Gallego Picazo |
Para quien preguntaba por alguna cancion a parte de los mayos. Mi abuela me dijo una si no la recuerdo mal: hoy virgen de la cuesta
Ya estas dibujando mayo,
Hoy de ti nos despedimos
Una reina asta otro año.
De nuestro tierno jardin
Ofrecemos con ardoz
Nuestra esperanza infantil
Y con ella el corazon.
De lq villa de alconchel 2 km se encuentra, donde llevan a la virgen para el dia de su fiesta.Spero ir a ver a la virgen ya q ayer cuando llegue estaba cerrado y me tuve q conformar con tocar la campana
Ya estas dibujando mayo,
Hoy de ti nos despedimos
Una reina asta otro año.
De nuestro tierno jardin
Ofrecemos con ardoz
Nuestra esperanza infantil
Y con ella el corazon.
De lq villa de alconchel 2 km se encuentra, donde llevan a la virgen para el dia de su fiesta.Spero ir a ver a la virgen ya q ayer cuando llegue estaba cerrado y me tuve q conformar con tocar la campana